viernes, 27 de agosto de 2010

Frases de Amor


Si quieres saber cuanto te quiero cuenta las estrellas del cielo..y multiplicalas
Desde que te perdi solo tengo agonias y sufrimiento
y lo peor de todo, no tengo el valor para decir!! te amo T.T!!!
Esta imagen redacta lo que realmente siento por ti
vales muxo mas para mi de lo que te imaginas .

domingo, 15 de agosto de 2010

Dofus

Dofus es uno más de esos juegos RPG que se hacen populares por su interactividad con usuarios de todo el mundo. Funciona como una red social ya que inicialmente le pide al visitante que se registre. Con esto ya podrá comenzar a efectuar misiones, pelear en batallas, comerciar, etc. Lo bueno de esto es que no se juega únicamente contra una computadora, sino con otras personas que harán más fácil o difícil el trayecto. Dofus.com alberga gran cantidad de tutoriales, guías y demás para iniciar el juego lo antes posible. El diseño de los personajes es bastante caricaturesco y las gráficas coloridas.

Aunque no soy muy aficionado a los juegos online, empecé a jugar a Dofus y la experiencia fue bastante positiva. El registro es rápido y el juego no consume muchos recursos. Los gráficos en dos dimensiones están muy cuidados, aunque el tamaño de los personajes quizá debería ser mayor. Cuando iniciamos un combate éste se desarrolla como en un típico RPG táctico, es decir, sobre una cuadrícula. Eso sí, se echa de menos algo más de agilidad para realizar las distintas acciones, pero imagino que eso mejorará a medida que nuestros avatares suban de nivel.

En la creación de personajes disponemos de 12 clases distintas para elegir, que definirán las características y habilidades de nuestro héroe. El diseño de todas ellas es intachable y, en algunos casos, hilarante. Lo único malo es que no podemos personalizarlos demasiado, únicamente cambiar algunos colores. La interacción con el resto de personajes es la base del juego y será importante para sobrevivir y prosperar. Y es que no todo en Dofus se basa en ser un aventurero. También hay que trabajar para poder ganarse el pan y formar parte de los distintos gremios.

Os recomiendo que le echéis un vistazo y que probéis el juego. ¿Quién sabe? Podría convertirse en el nuevo Ragnarok Online. De momento ya lleva en funcionamiento varios años, así que parece que engancha.

Pagina Web : Dofus

Desktop Games | Desahogar tu enojo

¿Quien no ha sentido deseos asesinos de martillar, disparar o incluso quemar el escritorio cuando Windows hace de las suyas?. Pues bien, para las ocurrencias de ese sistema operativo no hay solución, sin embargo aquí te presento a Desktop Games, una aplicación que, te advierto, no va a hacer que tu equipo vaya más rápido o cerrar ese programa rebelde, pero sí te hará desahogar tu enojo contra la PC de forma “mas saludable”. Desde un clásico martillo hasta una potente ametralladora o incluso una motosierra, Desktop Games te pone a disposición un arsenal de armas para desatar tu lado violento o simplemente “matar” el tiempo.

Su funcionamiento es sencillo y no requiere instalación, luego de descargar el ejecutable sólo basta ponerlo en marcha y hacer clic para accionar tus armas, que puedes cambiar presionando F1, F2, f3… o bien haciendo clic con el botón derecho del mouse para desplegar un menú.

Descarga Desktop Games.

Playing StarCraft II

Congrats, you have just installed and setup SC2 To play, either double click on the Starcraft2 in the games list or single click and press the run button. Have fun playing SC2!!!!!


No comments »

Posted in Uncategorized

Tags: installing installing-starcraft-2 StarCraft 2

Heroes of Newerth

Heroes Of Newerth (HON) es el DOTA (para los que no conocen en DOTA es un mapa del juego Warcraft 3 elavorado por terceros, que se trata de batallas entre Heroes defendiendo cada uno su base, son 2 equipos de 5 jugadores como maximo y una base para cada uno, con items de por medio para mejorar cada heroe y unidades npc (controladas por la computadora) que ayudaran equitativamente a cada bando y a los heroes para subir de niveles y juntar oro)

Como se ha hecho tan famoso el DotA y tan jugado por mucha gente en todo el mundo, se ha decidido hacer un juego totalmente independiente (sin estar limitado por el motor grafico del Warcraft3, que en su momento fue muy bueno pero digamos que ya paso de moda).
Tambien se le han añadido (ademas de graficos) varios aspectos nuevos en la jugabilidad, haciendola muy intuitiva y manteniendo el formato original del DotA para los que jugamos de antes.
Los heroes e items, estan fisicamente representados en el juego pero con los nombres cambiados a modo de historia.


El juego en version Final todavia no ha salido, pero se esta repartiendo una BETA limitada para que los usuarios del mundo lo probemos en nuestras propias PCs. para inscribirse en esa beta solo tienen que entrar al Facebook del HON y luego hacerce fan del mismo:

World of Tanks

Are you ready to go slay some trolls, dragons, and gryphon’s? Or perhaps you would like to join the ultimate quest to save the Murlocs! Oh… this isn’t an article about World of Warcraft? My mistake; this is an article about the upcoming, free-to-play MMORPG entitled World of Tanks. Now, if you’re like me and you enjoy total and massive destruction to everything around you, then you’ll have one hell of a time playing this MMORPG. World of Tanks is a team-based massively multiplayer online action that revolves around absolute mayhem and basically destroying the other team. The timeline focuses mainly on World War II action; therefore, you’ll never experience a dull moment. World of Tanks features “The Ultimate Armored Warfare Experience,” including a live-action, authentic simulator and cutting-edge action scenes. Do not jump the guns too quick though – you and your team will need to build up a strong strategy: “Don’t be a hero,” as the website suggests. The goal of the high-end MMORG is to cooperate and work together with your assigned team to complete the mission. World of Tanks also includes new and exciting features such as a dynamic combat system, epic tank clashes, and deep squad-based gameplay.


So, have you heard enough about this mind-blowing new MMORPG? I know I have. I’m ready to play and I’m sure you are too. Although the free-to-play, total-action MMORPG won’t be officially available until September of this year, there is indeed a way you can play: by signing up for the free beta key giveaway that MMORPG.com announced. MMORPG.com has already given a massive amount of beta keys away for this game, and they have more than a ton left; 7,273 to be exact. To receive a free beta key for World of Tanks, just head over to the World of Tanks registration page and complete the information boxes, and wah-lah! You can utterly own everyone around you (except your team-mates).

Champions Online


With all these changes and pieces of information being released, players are starting to doubt the authenticity of the game. Will it still remain true to the feeling and playstyle of the first Dragon Age? BioWare’s David Gaider wrote on the BioWare Social Network, “People appear to be acting as if the scant details we’ve revealed are all they’ll ever learn about the game ever, and they’re thus required to render judgement immediately.” “You might, in fact, want to see exactly how we’re implementing these features you dislike and seeing for yourself whether they differ from, say, Mass Effect’s,” he continued. “There are similarities, of course, but there are also differences… and to assume you know everything about how the game is going to feel based off the most cursory of information is just going to make you look foolish,” Gaider also wrote. Gaider and the rest of the team at BioWare assures Dragon Age followers to not be alarmed, the game will provide new and interesting features that the first one did not contain, but it will also stay true to the tingly feeling you got when you first played Dragon Age: Origins.

Below are the newly released screenshots of Dragon Age II; click the images to enlarge them.

Heroes of Three Kingdoms



“The player response to Heroes of Three Kingdoms has been tremendous,” said AJ Potter, Product Manager for Heroes of Three Kingdoms. “We are always striving to excite our fans with new games that resonate beyond the traditional RPG experience. By continually looking for ways to make improvement, listening to player feedback, we are ensuring that we fulfill our commitment to deliver our players the best game possible, and we look forward to delivering this amazing piece of history to North American gamers.”

Set during the famous Three Kingdoms period in China, Heroes of Three Kingdoms incorporates various character options, a title system, historical instances and robust community features into its fast-paced gameplay. Its Kingdom War system allows players to choose one of Three Kingdoms (Wei, Shu or Wu) and enables players to create guilds, and wage war against one another for territorial gain. The Player versus Player (PvP) system and Battleground features present challenges to users as they hone their polished combat abilities against others to vie for power.



With the Open Beta launch, players will have even more ways to customize the game and further distinguish their look on the battlefield. Heroes of Three Kingdoms’ various weaponry options allow players to choose from 18 weapons, and are able to wielding both a primary and secondary weapon, which will help shape and define in-game characters and skill sets. In addition, Heroes of Three Kingdoms’ extensive crafting system enables users to obtain key technological advancements to help aid them on the battlefield such as stronger bows, equipment, and armor.

In addition, Heroes of Three Kingdoms’ title system offers hundreds of different titles and occupations for players to acquire-each title coming with different benefits. Players can rapidly move up the ranks within the community and gain access to superior equipment, and stronger skill sets via the game’s reputation system.





For more information about Heroes of Three Kingdoms, please visit the official website at: http://hotk.perfectworld.com.

Dragon Excalibur




Developed by Perfect World’s Shanghai R&D team, “Dragon Excalibur” is a 2D fantasy online game that runs on Raider, the Company’s proprietary 2D game engine. The innovative 2D technology will allow the game to feature advanced and unique visual effects. In “Dragon Excalibur,” a fantasy world is created where human beings, demons and gods meet in a simulated historical scene. It ushers the players into a world of a voluminous historical novel where they can shuttle between different dynasties. The game players can also familiarize themselves with the simulated historical settings and can try to alter the fate of history with their courage in the game. The innovative play modes will bring a brand new game experience to the players.

Mr. Michael Chi, Chairman and Chief Executive Officer of Perfect World, commented, “The upcoming launch of our new game ‘Dragon Excalibur’ is an important part of our strategy of diversifying our portfolio of games. Perfect World has been dedicated to providing a variety of innovative games to cater to a wide range of players with differing interests. As a result, our game portfolio has become even richer with a number of games performing well in the markets. We believe that ‘Dragon Excalibur’ will be an important 2D real-time MMORPG for Perfect World and will bring an entirely new 2D game experience to players with its graphical designs, innovative play modes and rich content.”

Arche Age




The team began to develop Arche Age in 2006, and applied famous CryEngine2. The 3 official screenshots below improved themselves considerable exercise of the reality. “Everyone who enter Arche Age, will start their journey to solve the relationship between 12 forefathers and this world.” Korea popular fantasy novelist talked about Arche Age’s main storyline. Other than humans, elves and dwarves, there will be 5 other races to choose from, most being very unique races.



Besides, Jake Song announced their next-gen MMORPGs will make users to design multiple of in-game contents at KGC 2009. All behaviors in game will interact original world. It’s the time to change the gaming ways – from enjoying oneself’s simple behaviors to turning behaviors into parts of the game’s history!

To compete with other next-gen projects such as 7 Souls, C9, Tera and Blade & Soul. Beta Test of Arche Age will be confirmed later. The first beta is being planned in June 2010 in Korea. Open Beta is expected to start at end 2010.

SDCC 2010



We have more from the question-and-answer portion of the DC Universe Online panel at the San Diego Comic-Con last week. (Part one of the panel was posted earlier this week.) Panelists included Creative Director Jens Andersen, Game Director Chris Cao, legendary comic book writer Marv Wolfman, Jim Lee, and the voice of the Joker, Mark Hamill.

Will there be a mechanic for switching from hero to villain or vice versa?

No. You make the choice of hero or villain at character creation, and it can’t be changed after that. This is so it is clear to other players in PvP who is on what team.

Will current storylines in the DC comic universe affect the MMO?

The game will launch “pristine”; that is, the DC Universe in the game will be the popular, well-known one. Wonder Woman will be in her classic costume; Bruce Wayne will be Batman; etc. From there, storylines from the comics may start altering the MMO universe, but at least from the get-go, the game will start with a clean slate.

StarCraft II: Wings of Liberty



The release of Starcraft 2 is less than a week away। The Starcraft 2 beta ended on July 19th and now players must patiently await the Tuesday July 27th release. Starcraft 2 has been very highly anticipated and the long beta period has resulted in a very solid game according to critics and those who participated in the beta. Without a doubt, next Tuesday at midnight stores will be bombarded with highly caffeinated gamers ready to pick up their pre-ordered games or hoping to get their hands on a copy.



Blizzard has finally made their specifications to play the game known right before the release. Starcraft 2 will require Windows XP or later, (also works on a Mac). You will need 12 GB available on your hard drive, a 2.6 GHz Pentium IV or AMD Athlon processor and at least a graphics card meeting the specs for a NVIDIA GeForce 6600 GT or ATI Radeon 9800.



Those who want to be one of the first ones to play the game on July 27th can buy the game now online and download the file, you just won’t be able to play until the stroke of midnight on the 27th. The release of Starcraft 2 will no doubt break records and be a big news story of the day next Tuesday.

Chinese stores free shipping

Today I have a list of Chinese online stores based in Hong kong has consumer electronics products, gadgets and more. The difference with other stores that you have seen, lies primarily in the savings you make the purchase is in it. Not only for the prices that you can check yourself that are far less than what you see out there, but also the shipments are free to anywhere in the world. How do they do?, No idea, but you can prove yourself to ask anything less than a dollar and see how you arrive at two weeks and do not charge anything Web enviSitio costs






Club Penguin




Club Penguin is a fun, interesting, and
interactive game for kids of all ages. It is a game where you make up
your own penguin and you play with it.


Club Penguin, developed by Disney, is
one of the virtual online worlds for kids which requires membership in
order to access all of its features and gain its full benefits.
Membership is offered at monthly, semi-annually, and annual rates.


It is a virtual world called Club
Penguin, and you can talk and play with other penguins. It is also used
to help children around the world with a program they have called
Coins for Change that they promote every holiday. I love to go on Club
Penguin because of all the games I can play like Fishing, Cart Riding,
and Surfing. I also love it because of all the new programs the come up
with every year.




I also have fun being different things
like a tour guide, to help out people new to Club Penguin, a secret
agent, to protect Club Penguin, and an Aqua Grabber to hunt for treasure
to enrichen Club Penguin. Another thing I really like about this game
is how you get coins for playing the gmaes, so with those coins you can
“buy” clothes and other items on club penguin to reflect your personal
style. You can also have pets called puffles that are like little
furballs with eyes. They are easy and fun to take care of and it also
teaches responsibility because if you don’t take care of them, htye run
away. I LOVE talking with people and meeting my friends, and training to
be a ninja. Club Penguin is a really good site, so you should join.


RGSSJTWUHY3K

¿Cómo convertirse en un SEO profesional???


¿Cómo convertirse en un SEO profesional?




Como en muchos aspectos de la vida, para convertirse en un profesional no existe ninguna regla; únicamente se necesita contar con habilidades y cierto grado de interés en el ámbito seleccionado. A continuación hablaremos sobre algunas características que debemos tomar en cuenta para ser un SEO profesional.


No obstante, en la industria del posicionamiento existe un gran abismo entre un SEO profesional “experto” y uno mediocre; ya que, aunque alguien domine toda la teoría, no lo es todo para auto proclamarse un SEO profesional.


Lo básico


Podríamos iniciar considerando que cualquier SEO consolidado actualmente dentro de la industria, generalmente se inició con el diseño Web, trabajando con ciertos gráficos y aprendiendo de ciertos códigos.


Dicha tarea puede que implique algún conocimiento teórico, obtenida quizás por medio de cursos o libros relacionados con el tema. El lema de “nadie nace aprendido” es fielmente aplicado en este caso. En lo personal, me inicié actualizando sitios Web por medio de la herramienta “Front Page”, tomando apuntes de quien fuera el webmaster de la empresa para quien trabajaba.


Nada especial, pero sí logrando comprender mentalmente la dinámica interna y externa de cómo se “construía” un sitio Web. Posteriormente, programas más avanzados como Dreamweaver, me obligaron a seguir aprendiendo más sobre el tema.


El reto


Luego de esta parte externa (maquillaje), la prueba para cualquier SEO se enfoca en atraer visitantes a los sitios, siendo este el gran reto. En este punto, es importante también considerar otros aspectos de carácter teórico tales como: libros, cursos, charlas y otros. Sin embargo, “del dicho al hecho, hay mucho trecho”.


Se convierte en un reto porque algunas (por no decir muchas) de las teorías aprendidas, nunca llegarán a ser 100% efectivas en la práctica; sobretodo en la industria del posicionamiento, donde no existen “fórmulas mágicas” para hacer las cosas.


Es decir, un SEO profesional podrá desenvolverse en cualquier campo pero en cada uno de estos retos deberá ir aumentando la curiosidad y en algunos casos, la especialización. Existe una serie de requisitos indispensables que debemos tomar en cuenta, se han comentado tres requerimientos primordiales que están relacionados con la escritura, análisis y características personales.


Habilidades de escritura


Debido a que los usuarios no siempre buscan imágenes o vídeos, los buscadores siguen enfocándose en el contenido del sitio.


Por ende, un SEO profesional debe contar con grandes ideas así como buena ortografía, para con esto optimizar el sitio con contenidos relevantes. No se trata de ser un gran escritor, sino más bien de saber “jugar” con las palabras o frases claves (tanto dentro como por fuera del sitio).


Análisis de la Web


Este análisis se enfoca al comportamiento de los usuarios. Es decir, un SEO debe revisar constantemente el tráfico y tabular estadísticas con el fin de mantener un sitio optimizado de acuerdo a los temas más relevantes para sus usuarios. Además de herramientas útiles adicionales para el control del sitio tales como el Google Webmaster Tools.


Características personales


Algo mucho más importante que el conocimiento, es la forma en que este es aplicado. Es decir; una misma teoría puede ser aplicada de maneras distintas a través del tiempo.


Por lo mismo, la mente un SEO debe estar actualizada en temas como mercadeo en Internet, nuevas tecnologías, tendencias emergentes y por supuesto, estar al día en todos aquellos temas que involucren el posicionamiento en buscadores. En otras palabras, el apetito por el conocimiento para un SEO profesional deber ser insaciable.


Otros aspectos para tomar en cuenta


Subscripciones como Search Engine Watch, Search Engine Land, WebProNews, Webmaster World (todas en inglés), y portales como Maestros del Web, son más que una ayuda, una obligación.


Por otro lado, una característica distintiva de un SEO debe de ser la capacidad de trabajar en equipo, debido a que él es el enlace entre el cliente y el programador y en él cae la responsabilidad de que las ideas y propósitos del cliente sean plasmados en el proyecto.


Por eso, una vez tomada la decisión de convertirse en un SEO profesional, primeramente se deben abarcar aspectos como: obtener – y saber utilizar – programas básicos de páginas Web, aprender sobre comandos HTTP y subscribirse a páginas que brinden información relevante a los buscadores.


Llegar a ser un “SEO profesional” no se logrará de la “noche a la mañana”…y aunque lo alcances, no olvides retroalimentarte constantemente.


Radio Blog


Radio Blog




Es un sistema que permite que los usuarios a través de la web, puedan escuchar música previamente seleccionada desde un servidor.


No es un sistema de radio, es un reproductor online, de música, previamente seleccionada y que puede quedar en el servidor, por tiempo indeterminado o hasta que el usuario decida cambiarla.


Puede ser creado  sin necesidad de tener páginas web, basta  con conseguir un hosting donde puedan subirse los archivos y después, se puede colocar el enlace en tus firmas o pasarla a tus amigos.


El primera paso:


Descargar el archivo - Radio Blog v 2.5


El servidor para ser instalado, debe correr php, (puede ser cualquiera de los gratuitos).


Paso 1: Descomprimimos el archivo en nuestra maquina y nos quedará esto:


Ejemplo de como Instalarlo


radio.blog: es la carpeta que va completa, con todo el contenido a tu servidor o cualquier otro que corra php (la dirección no es tan importante).


creat.sound: esta carpeta queda en tu pc, y es la que va a convertir los archivos ".mp3", a ".rbs", para que puedan ser leídos y reproducidos por la playlist.


Paso 2: Convertir archivos


Abrimos la carpeta creat.sound y arrastramos o pegamos, los archivos .mp3, que queremos colocar en la playlist, visualizamos lo siguiente:


Ejemplo de como convertir archivos


Una vez que estén los archivos allí, solamente nos queda la conversión, para eso, le damos doble click a algunos de los archivos convert. Si usas Windows XP: convert32_xp - convert64_xp (la diferencia, va a ser la calidad de sonido y el peso de los archivos). Si usas otro Windows: convert32 - convert64 (la diferencia va a ser igual que la anterior).


Después de darle el doble click al archivo convert, que corresponda, se nos abre una pantalla de D.O.S, que va a realizar el trabajo. Luego solamente nos queda esperar que esa pantalla se cierre y termine la conversión. Hasta ese momento, no hay que hacer más nada.


Una vez convertido, los archivos quedan dentro de la carpeta sounds listos para ser subidos al servidor, con extensión .rbs.  Se deben subir  al servidor a la carpeta "radio.blog/sound".


Paso 3: Ya esta lista y podemos comprobar que funcione, si escribimos en el navegador: http:tu-sitio.com.ar/radio.blog/


En reproductor tiene varias opciones, entre ellas: abrir un popup con el mismo reproductor,  cerrar el navegador y también la opción de minimizarlo.


Colocar el reproductor en tu sitio web:


1 - Incluirlo en tu sitio con el siguiente código:




<iframe src="http://tu-sitio.com.ar/radio.blog/" name="radioblog" scrolling="no" frameborder="0" width="220" height="320"></iframe>


2 - Abrirlo en un popup:




<script>
function openpopup()
{
var popurl="http://tu-sitio.com.ar/radio.blog/"
winpops=window.open(popurl,"","width=220,height=338,")
}
</script>


Esta forma, te admite variables como: scrolling="no" frameborder="0"…etc


Y abre con:




<a href="javascript:openpopup()"><b>Abrir popup</b></a>


Una vez terminado, te quedará algo así:


Ejemplo de ya terminado


Al abrir los archivos, es fácil ver las opciones de color. Una vez que este instalado, el usuario puede empezar a jugar con los colores, desde los archivos: config.xml, banner.php y style.css que se encuentran en la carpeta radio.blog, que subiste al servidor.


El multiefecto YouTube


El multiefecto YouTube




YouTube es el servicio de vídeo más popular del momento y la más reciente adquisición de Google, conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la herramienta.


Empezaba con una sencilla idea de tres ex trabajadores de PayPal: compartir una vez más información en Internet, esta vez vídeos. Pero YouTube se ha convertido en mucho más.



  • Ha sido la plataforma con la que Arctic Monkeys se ha dado a conocer de una manera casi escandalosa, rompiendo moldes.

  • Ha sido la confirmación de que el marketing viral existe y funciona irremediablemente.

  • Ha sido también la prueba de que las buenas ideas no tienen futuro sin un respaldo económico sólido.


¿Qué es YouTube?


YouTube es un sitio web desde el que los usuarios pueden subir, descargar y ver vídeos en adobe flash video, en definitiva, compartir. El servicio también permite publicar estos videos en blogs y webs personales.


Fue fundado en febrero de 2005, por el diseñador Chad Hurley y los informáticos Steve Chen y Jawed Karim. En este año y medio han recibido dos inyecciones de capital. En noviembre del 2005, Sequoia (propiedad del dueño de PayPal) les daba 3,5 millones de dólares y el pasado mes de abril recibieron 8 millones.


Aun así YouTube no era un negocio realmente rentable y necesitaba un apoyo para hacer frente a las posibles demandas por publicar material con copyright. Es entonces cuando actúa Google que compró la web el pasado 10 de octubre por 1.650 millones de dólares.


La web prohíbe explícitamente subir vídeos con copyright pero los usuarios hacen caso omiso de la norma. En teoría YouTube debería sacar ese material de la página pero lo cierto es que sigue publicado. Las razones pueden ser diversas y no entraremos en ese análisis.


Por otro lado, para evitar la copia digital de los clips se utiliza un player diseñado con Flash, garantizando así la protección de los contenidos bajo la marca de YouTube. Cabe decir, de todos modos, que YouTube comparte la propiedad del vídeo con el usuario que lo ha colgado, lo cual le permite distribuirlo, publicarlo y modificarlo a su antojo.


Esta es una de las características menos conocidas del site, pero es importante tenerla en cuenta para aquellos noveles que pretendan utilizarla como plataforma para dar a conocer su trabajo. Que funcionara con los ahora conocidos Arctic Monkeys no es garantía de éxito, menos aún si el creador no es el único dueño de su trabajo.


Otra de las críticas que se le hace es la baja calidad de algunos clips que no sincronizan imagen y sonido, aunque esto sucede también en sus competidores más directos que son Google Vídeo y MySpace Videos. La gran cantidad de vídeos que sostiene YouTube le hace fuerte y, a la vez, supone una dificultad para controlar los derechos de autor y para organizar el material.


Respecto a la organización de los clips, YouTube ofrece al usuario la posibilidad de catalogar su video con palabras clave. Así cuando otra persona introduzca una de ellas en el buscador aparecerá el link de dicho vídeo.


Otro servicio de la web se relaciona con el modo de publicación del vídeo, puede ser completamente público, visible solo para los “amigos” o para algunos contactos determinados (a los cuales se les envía un e mail informando de la publicación del vídeo y el link directo a éste).


Esto es porque YouTube no es solamente un lugar donde ver televisión o música, es también un punto de encuentro entre personas que comparten recuerdos, anécdotas o ideas de todo tipo. Un lugar donde el usuario puede ser también el creador.


El nuevo marketing


Es un anciano que rejuvenece súbitamente: el boca a boca. Años atrás, antes de desarrollarse mil y una maneras de llegar al público, el fenómeno que conseguía hacer de una obra de teatro, un café o cualquier otro producto consumible era algo tan sencillo como las recomendaciones entre amigos, familiares y conocidos.


Después con la radio y la televisión, los grandes booms mediáticos se inventaron formas de “convencer” directamente al consumidor final. Ahora, en el último (quizá) escalafón de la comunicación, Internet, paradójicamente volvemos al origen. Los blogs y la mensajería instantánea son los espacios preferidos para dejar mensajes que inviten a los internautas a visitar nuevos sitios web y hacer correr el boca a boca.


Esta forma de publicitar elaborada con algo de picardía resulta económica y, a menudo, eficaz. Además los blogs y la mensajería instantánea  son también dos de las más importantes plataformas de comunicación donde se encuentran amigos, conocidos y amigos de los conocidos.


Estos efectos son los grandes responsables del éxito de una web que visitan cerca de 6 millones de personas cada día, que ven 40 millones de veces y descargan 100 millones de vídeos.


Rompiendo esquemas


Además de calidad musical, Arctic Monkeys tiene algo que les hace noticia en estos tiempos. Se trata de la original manera en la que se han lanzado a la fama. Un grupo de amigos forma una banda de música, consigue un número considerable de seguidores que casualmente son asiduos de YouTube.


Los mismos fans son los que se encargan de promocionar a ese grupo de amigos que ni siquiera han grabado el primer single. Lo único que hacen es subir vídeos de sus actuaciones a la página web. Ya han nacido los Arctic Monkeys. Se trata de una banda de Indie Rock de High Green, un barrio de Sheffield, Inglaterra. Se hicieron famosos antes de grabar sus primeros sencillos y una vez grabados estos subieron directamente al número 1 de la lista de singles del Reino Unido.


Estamos hablando de “I bet you look good on the dancefloor” y “When the sun goes down”.  El álbum de debut que incluye estos éxitos, “Whatever people say I am, that’s what I’m not”, ha batido el récord de “Definitely Maybe” de Oasis, que hasta ahora había sido el álbum de debut más vendido en Reino Unido.  En este 2006 los Arctic Monkeys ya han conseguido ganar el “Best New Act” en los Brit Awards y el premio a la “Mejor nueva banda” y a la “Mejor banda británica en los NME.


A pesar de su juventud, pues los integrantes del grupo no alcanzan los veinte años, ya se les atribuye un sonido único que a algunos comparan con Libertines y unas letras irónicas que hacen pensar en The Jam, Blur o Pulp.

Ellos son: Alex Turner (voz y guitarra), Jamie Cook (guitarra rítmica), Matt Helders (batería y coros) y Nick O’Malley (el nuevo bajista).


Si no puedes con tu enemigo, únete a él


Esta es la máxima que más se utiliza en el mundo de los negocios y es seguramente lo que ha unido a Google y a YouTube. Tras la unión, Google sigue manteniendo su servicio de Google Vídeo, a pesar de que la proporción de mercado de éste último es casi cuatro veces menor que la de YouTube (aproximadamente 10 versus 40 %).


Hay que destacar que teniendo instalados los programas adecuados, la calidad de Google Vídeo puede ser mejor que la de su hasta ahora, gran competidor.

Cada uno de ellos tenía lo que al otro le faltaba, se necesitaban. Y de la unión surge otro gran gigante que va camino de convertirse en el esposo de alguien.


Los derechos de autor y el copyright no dejan de ser otro producto más que comercializar. Un pastel que repartir. La gran cantidad de vídeos con copyright que acoge YouTube puede enfrentarlo con los estudios de cine y televisión.


Pero la experiencia de Google en litigios de este tipo le da un nuevo rumbo al futuro de los derechos de autor. Es un futuro incierto y por el momento no son más que rumores pero se dice que Hollywood está dispuesto a negociar con la empresa.


Un modelo de negocio real es AdWords. La idea es cobrar al usuario por ver un fragmento de película, serie o programa de televisión, incluso si está en una remezcla. Este pudiera ser el principio de la reforma de la propiedad intelectual y el fin del “todos los derechos reservados”.


Si sí sigue en esta línea el más desprotegido sería el autor pero aun falta por ver como se dibuja el nuevo camino.


Registro y reconocimiento de usuarios con PHP


Registro y reconocimiento de usuarios con PHP




En esta oportunidad crearemos un sistema de registro de usuarios utilizando a PHP.


¿En que consiste? y ¿para que sirve? muy sencillo, en algunas webs como

por ejemplo esta, queremos interactuar con los usuarios, deseamos que estos

puedan enviar scripts al sistema para ayudar a crecer la coleccion de scripts

que disponemos, pero deseamos llevar un control sobre los autores de los scripts

asi que no cualquiera puede enviar scripts, para hacerlo tienes que registrarte

y hacer el respectivo "ingreso" para que el sistema te reconosca

y te deje enviar scripts, archivos y articulos como este, de otra manera no

puedes hacer ninguna de estas acciones.


¿Pero como se logra esto?, se hace teniendo en una base de datos una tabla de usuarios(Podria

hacerse con archivos, aunque seria un poco inseguro) y por medio de archivos

PHP y manejo de sesiones(session) o por "cukis"(cookies).


En este articulo explicare como crear un sistema de registro y reconocimiento de usuarios teniendo

una tabla en una base de datos MySql y por medio de "cukis"(COOKIES)

para nuestra web de una manera sencilla.


A la hora de crear un sistema de registro de usuarios siempre pensamos en lo mismo:


registro + login

+ reconocimiento


Queremos que los usuarios se registren dejando sus datos y puedan acceder a algunas zonas

de la pagina y sea reconocido por nuestra pagina(por ejemplo "bienvenido

jlmm" o "bienvenido visitante" en caso de no estar ingresado

(o registrado) en el sistema).


Muchos piensan en crear un sistema de usuarios por que les parece "bonito", pero hay

pocos que realmente lo necesitan(lo digo por experiencia con dichas personas),

y cuando les haces las dos preguntas:


1- ¿que beneficios tienen los usuarios registrados con respecto a los demas?


2- ¿que zonas de tu web quieres que sean de acceso restringido y PORQUE?


La mayoria no es capaz de responder la primera pregunta, y es que antes de aventurarnos a crear

un sistema de usuarios para nuestra web debemos de pensar si realmente vale

la pena, ya que las tematicas de la web y sus contenidos no siempre son adecuados

para tener un sistema de registro de usuarios.


Para ello respondemos las 2 preguntas, en el caso de misCODIGOS.com serian:


1- ¿que beneficios tienen los usuarios registrados con respecto a los demas?


R://Posibilidad de enviar scripts, articulos y archivos al sistema, al igual

que disponibilidad de un panel de control entre otros.


2- ¿que zonas de tu web quieres que sean de acceso restringido y PORQUE?


R://Quiero que solo los usuarios que esten registrados puedan enviar scripts/articulos/archivos,

ya que asi puedo llevar un mejor cotrol sobre los mismos y prevenir el envio

indiscriminado de scripts/articulos/archivos al sistema por parte de los usuarios.


Ya tenemos nuestras razones para crear nuestro sistema de registro de usuarios, claro que pueden

haber muchas razones dependiendo del tipo de web, podrian ser por ejemplo para

que solo usuarios registrados puedan bajar software/musica/videos/etc, para

restringir el acceso a ciertas zonas de la web "obligando" al usuario

a registrarse para poder "ver" dicha zona, etc…


Siempre teniendo en cuenta que las razones sean validas y que no molesten al usuario,

ya que en mi caso hace algunos meses me encontre con una web de "scripts"

la cual para poder ver los "scripts" tenias que registrarte, obviamente

lo que hice fue salir de esa web y olvidarla (por ello no les puedo dar la direccion),

tenemos que tener muy en cuenta que zonas restringir a usuarios registrados

ya que el usuario en general prefiere la comodidad y en este caso que les comento

de webs con recursos y scripts para webmasters hay muchas (pero ninguna como

esta :-P) y hay que buscar siempre la comodidad de los usuarios.


Ahora a lo que vinimos, crearemos nuestro sistema de registro de usuario, lo primero que debemos pensar

es que datos debera introducir el usuario para registrarse, como siempre deberan

de haber aunque sea dos campos basicos:



  • nick

  • password


Lo mas común para identificar a los usuarios es por medio de nick/password,

aunque también podria ser email/password, para este articulo utilizare

el primero(nick/password).


Ya sabemos que nuestra tabla de "usuarios" tendra esos dos campos:




CREATE TABLE usuarios (
id bigint(7) NOT NULL auto_increment,
nick char(100) NOT NULL,
password char(100) NOT NULL,
KEY id (id))


¿Pero

son suficientes?, tambien seria bueno tener el email de los usuarios en caso

de querer enviar informacion a los usuarios registrados y tener el nombre de

dichos usuarios para personalizar dichos emails o mensajes que le demos al usuario

en la pagina(ejemplo "hola jorge luis"), entonces nuestra tabla creceria

un poco:




CREATE TABLE usuarios (
id bigint(7) NOT NULL auto_increment,
nick char(100) NOT NULL,
password char(100) NOT NULL,
nombre char(255) default NULL,
email char(100) default NULL,
KEY id (id))


Listo, ya tenemos la estructura de nuestra tabla de usuarios, es pequeña y sencilla

pero para efectos prácticos y de aprendizaje es perfecta (eso depende

de ti, según lo que desees saber de tus usuarios).


Ahora viene lo sencillo,

crear el sistema de registro de usuarios, un formulario y una aplicacion que

agregue al nuevo usuario a la base de datos, para ello crearemos un formulario

del tipo:




FORM ACTION="registrar.php" METHOD="post">
Nick : <INPUT TYPE="text" NAME="nick" SIZE=20 MAXLENGTH=20>
<BR>
Email: <INPUT TYPE="text" NAME="email" SIZE=28 MAXLENGTH=100>
<BR>
Password: <INPUT TYPE="password" NAME="password"
SIZE=28 MAXLENGTH=20>
<BR>
Nombre: <INPUT TYPE="text" NAME="nombre" SIZE=28
MAXLENGTH=255>
<BR>
<INPUT TYPE="submit" CLASS="boton" VALUE="Registrar">
</FORM>


Y ahora necesitamos una aplicacion que lo procese (registrar.php), por motivos

practicos haremos algo sencillo sin demasiadas comprobaciones (dependera de

ti mejorarlo si quieres algo mas personalizado), primero el codigo luego la

explicacion:




<?php
//AQUI CONEXION O include() DE ARCHIVO DE CONEXION CON BASE DE DATOS.
function quitar($mensaje)
{
$mensaje = str_replace("<","<",$mensaje);
$mensaje = str_replace(">",">",$mensaje);
$mensaje = str_replace("'","'",$mensaje);
$mensaje = str_replace('"',""",$mensaje);
$mensaje = str_replace("","",$mensaje);
return $mensaje;
}

if(trim($HTTP_POST_VARS["nick"]) != "" && trim($HTTP_POST_VARS["email"]) != "")
{
$sql = "SELECT id FROM usuarios WHERE nick='".quitar($HTTP_POST_VARS["nick"])."'";
$result = mysql_query($sql);
if($row = mysql_fetch_array($result))
{
echo "Error, nick escogido por otro usuario";
}
else
{
$sql = "INSERT INTO usuarios (nick,password,nombre,email) VALUES (";
$sql .= "'".quitar($HTTP_POST_VARS["nick"])."'";
$sql .= ",'".quitar($HTTP_POST_VARS["password"])."'";
$sql .= ",'".quitar($HTTP_POST_VARS["nombre"])."'";
$sql .= ",'".quitar($HTTP_POST_VARS["email"])."'";
$sql .= ")";
mysql_query($sql);
echo "Registro exitoso!";
}
mysql_free_result($result);
}
else
{
echo "Debe llenar como minimo los campos de email y password";
}
mysql_close();
?>


Al principio no he echo conexion con la base de datos pero he puesto el comentario "//AQUI CONEXION O include() DE ARCHIVO DE CONEXION CON BASE DE DATOS.", ya que la conexion depende de ti, si no sabes como hacer una conexion te aconsejo

buscarte un manual antes de estar queriendo hacer un sistema como este.


Vemos que he declarado una funcion, llamada quitar($mensaje), la cual recibe el parametro "mensaje",

esta funcion se encargara de deshabilitar el codigo html("<" y

">") al reemplazarlos por su respectivo codigo("<"

y ">"), ademas de reemplazar el apostrofe(’) y las comillas dobles(")

por sus respectivos codigos HTML, esto para no tener conflictos con la instruccion

sql, y al final retorna la cadena con las nuevas modificaciones en caso de haberlas:




function quitar($mensaje)
{
$mensaje = str_replace("<","<",$mensaje);
$mensaje = str_replace(">",">",$mensaje);
$mensaje = str_replace("'","'",$mensaje);
$mensaje = str_replace('"',""",$mensaje);
$mensaje = str_replace("","",$mensaje);
return $mensaje;
}


Ahora

comprobaremos que los campos de nick y password que seran los "requeridos"

como minimo para completar el registro no esten vacios, para ello utilizamos

la funcion "trim()" la cual quita los espacios al comienzo y al final

de la cadena, por lo que en caso de ser una cadena vacia o con solo espacios

en blanco retornara "", en caso de ser valido continuamos con el registro,

de lo contrario retornamos un mensaje de error:




if(trim($HTTP_POST_VARS["nick"]) != ""
&& trim($HTTP_POST_VARS["password"]) != "")


Ahora suponiendo que las cadenas estaban correctas comprobaremos que el nick seleccionado

por el usuario no exista en la base de datos, para ello hacemos una instruccion

sql para pedirle a la base de datos que nos retorne la fila donde el nick sea

igual al nick introducido con el usuario(quitandole el apostrofe, html y demas

con la funcion quitar()):




$sql = "SELECT id FROM usuarios WHERE nick='".quitar($HTTP_POST_VARS["nick"]."'";
$result = mysql_query($sql);


En caso de existir dicho nick, osea que nos devuelve una fila:




if($row = mysql_fetch_array($result))


Mostraremos un mensaje de error al usuario informandole del "incidente", de lo

contrario continuaremos con el proceso de registro.


Ahora

lo que hacemos es simplemente una instruccion sql donde insertamos en la tabla

usuarios el nick, password, nombre y email introducidos por el usuario en el

formulario, a todos estos les quitamos el html, apostrofe y demas haciendo uso

de nuestra instruccion "quitar()", y mostramos un mensaje de "exito" al usuario:




$sql = "INSERT INTO usuarios (nick,password,nombre,email)
VALUES (";
$sql .= "'".quitar($HTTP_POST_VARS["nick"])."'";
$sql .= ",'".quitar($HTTP_POST_VARS["password"])."'";
$sql .= ",'".quitar($HTTP_POST_VARS["nombre"])."'";
$sql .= ",'".quitar($HTTP_POST_VARS["email"])."'";
$sql .= ")";
mysql_query($sql);
echo "Registro exitoso!";


Nota:Por efectos practicos hemos echo esto muy sencillo, podrian agregar más

comprobaciones como la del email o manejo de errores mysql.


Tambien podria hacerse más seguro mediante el uso de la funcion de encriptacion

md5() para el password, aunque se esta haciendo lo mas sencillo posible ya que

la finalidad de este articulo es la de enseñar como reconocer a los usuarios,

de ustedes dependen estos "detalles" a la hora de "depurar" este codigo.


Bien, listo ya tenemos la aplicacion de registro, ¿pero y ahora que?, que hago

con todos esos usuarios, ahora necesitamos que los usuarios ingresen y sean

"reconocidos" y como lo dije lo haremos por medio de cookies.


Crearemos un formulario HTML para que los usuarios introduscan su nick y password al igual que deberemos

de realizar una aplicacion ingresar.php que sera la encargada de procesar si

el usuario es valido y darle "ingreso" al sistema por medio de una

cookie.


Es recomendable tener este archivo en la carpeta raiz de nuestra web, el formulario html seria algo

asi:




<FORM ACTION="ingresar.php" METHOD="post">
Nick : <INPUT TYPE="text" NAME="nick" SIZE=20 MAXLENGTH=20>
<BR>
Password: <INPUT TYPE="password" NAME="password"
SIZE=28 MAXLENGTH=20>
<BR>
<INPUT TYPE="submit" CLASS="boton" VALUE="Ingresar">
</FORM>


Y

ahora el codigo de nuestra aplicacion ingresar.php, luego la explicacion:




<?php

//AQUI CONEXION O include() DE ARCHIVO DE CONEXION CON BASE DE DATOS.

function quitar($mensaje)
{
$mensaje = str_replace("<","<",$mensaje);
$mensaje = str_replace(">",">",$mensaje);
$mensaje = str_replace("'","'",$mensaje);
$mensaje = str_replace('"',""",$mensaje);
$mensaje = str_replace("","",$mensaje);
return $mensaje;
}

if(trim($HTTP_POST_VARS["nick"]) != "" && trim($HTTP_POST_VARS["password"]) != "")
{
$nickN = quitar($HTTP_POST_VARS["nick"]);
$passN = quitar($HTTP_POST_VARS["password"]);

$result = mysql_query("SELECT password FROM usuarios WHERE nick='$nickN'");
if($row = mysql_fetch_array($result))
{
if($row["password"] == $passN)
{
//90 dias dura la cookie
setcookie("usNick",$nickN,time()+7776000);
setcookie("usPass",$passN,time()+7776000);
?>
Ingreso exitoso, ahora sera dirigido a la pagina principal.
<SCRIPT LANGUAGE="javascript">
location.href = "index.php";
</SCRIPT>
<?
}
else
{
echo "Password incorrecto";
}
}
else
{
echo "Usuario no existente en la base de datos";
}
mysql_free_result($result);
}
else
{
echo "Debe especificar un nick y password";
}
mysql_close();
?>


Bien, arriba ya explique que debes de realizar la conexion y explique el funcionamiento

de la funcion quitar($mensaje), asi que saltemos hasta el primer "if".


Lo primero que hacemos es comprobar que los campos de "nick" y "password" para

que no esten vacios, ya sabemos para que sirve trim() asi que no lo repetire:




if(trim($HTTP_POST_VARS["nick"]) != ""
&& trim($HTTP_POST_VARS["password"]) != "")


Asi que continuamos suponiendo que todo este bien, ahora lo que hacemos es quitarle

el html, apostrofe comillas y demas al nick y password enviados por el usuario

para su comprobacion con la base de datos, para ello utilizamos la funcion quitar($mensaje)

que explicamos antes, y guardamos las nuevas cadenas en dos nuevas variables:




nickN = quitar($HTTP_POST_VARS["nick"]);
$passN = quitar($HTTP_POST_VARS["password"]);


Ahora ejecutamos una instruccion sql, en la cual le pedimos a la base de datos que

de la tabla usuarios nos devuelva la fila cuyo nick corresponda por el enviado

por el usuario:




$result = mysql_query("SELECT password FROM usuarios
WHERE nick='$nickN'");


Si devuelve una columna quiere decir que el nick SI existe en la base de datos,

de lo contrario devolvemos un mensaje de error:




if($row = mysql_fetch_array($result))
{
...
}
else
{
echo "Usuario no existente en la base de datos";
}


Ahora continuamos con el proceso suponiendo que el usuario exista en la base de datos

ahora debemos comprobar que el password sea correcto, para ello hacemos una

simple comparacion, si es correcto continuamos de lo contrario mostramos el

mensaje de password incorrecto:




if($row["password"] == $passN)
{
...
}
else
{
echo "Password incorrecto";
}


Ahora suponiendo que el password es correcto continuamos y lo proximo a hacer es establecer

las cookies de nick y password (Las cuales nombramos "usNick"/"usPass" y contienen el nick y password respectivamente) en la maquina del usuario, informamos

que se ha realizado correctamente el login y lo enviamos a la pagina principal,

una vez mas recalco que estamos haciendo esto lo mas sencillo posible, de ti

depende personalizar y mejorar los mensajes :




setcookie("usNick",$nickN,time()+7776000);
setcookie("usPass",$passN,time()+7776000);
?>
<SCRIPT LANGUAGE="javascript">
alert("Ingreso exitoso");
location.href = "index.php";
</SCRIPT>
<?


Listo, el usuario ya tiene las cookies en su sistema, ¿pero ahora que?, como

hacemos para comprobar en las paginas que queramos si el login es correcto,

osea que el usuario posee las cookies y son validas?.


Para ello crearemos un ultimo archivo, lo llamaremos login.php, este se encargara de leer las cookies

y decirnos si el usuario es un usuario registrado y que ha echo el respectivo "ingreso" al sistema, el contenido de dicho archivo seria el siguiente:




<?php
$loginCorrecto = false;
$idUsuarioL;
$nickUsuarioL;
$emailUsuarioL;
$nombreUsuarioL;

if(isset($HTTP_COOKIE_VARS["usNick"]) && isset($HTTP_COOKIE_VARS["usPass"]))
{
$result = mysql_query("SELECT * FROM usuarios WHERE nick='".$HTTP_COOKIE_VARS["usNick"]."' AND password='".$HTTP_COOKIE_VARS["usPass"]."'");

if($row = mysql_fetch_array($result))
{
setcookie("usNick",$HTTP_COOKIE_VARS["usNick"],time()+7776000);
setcookie("usPass",$HTTP_COOKIE_VARS["usPass"],time()+7776000);
$loginCorrecto = true;
$idUsuarioL = $row["id"];
$nickUsuarioL = $row["nick"];
$emailUsuarioL = $row["email"];
$nombreUsuarioL = $row["nombre"];
}
else
{
//Destruimos las cookies.
setcookie("usNick","x",time()-3600);
setcookie("usPass","x",time()-3600);
}
mysql_free_result($result);
}
?>


Lo primero que hacemos es declarar unas variables que utilizaremos para guardar

los datos del usuario en caso de tener las cookies en su sistema y de estas

ser correctas:




$loginCorrecto = false;
$idUsuarioL;
$nickUsuarioL;
$emailUsuarioL;
$nombreUsuarioL;


Hay una variable boleana que tenemos que mirar de cerca y es la de $loginCorrecto

ya que esta sera la que utilizaremos para comprobar el login en nuestros archivos,

mas adelante veremos como.


Seguidamente lo que hacemos es comprobar que las cookies existan, si no existen pues no hay problema

simplemente no hay "ingreso" :




if(isset($HTTP_COOKIE_VARS["usNick"]) &&
isset($HTTP_COOKIE_VARS["usPass"]))


Ahora lo que hacemos es una sentencia sql, en la cual le pedimos a la base de datos

que nos devuelva la fila donde el nick y password correspondan al nick y password

guardado en las cookies:




$result = mysql_query("SELECT * FROM usuarios WHERE
nick='".$HTTP_COOKIE_VARS["usNick"]."' AND password='".$HTTP_COOKIE_VARS["usPass"]."'");


Si ese nick y password corresponden a una fila en la base de datos esto quiere

decir que son correctos de lo contrario la informacion de las cookies esta mal

y debemos destruirlas:




if($row = mysql_fetch_array($result))
{
...
}
else
{
//Destruimos las cookies.
setcookie("usNick","x",time()-3600);
setcookie("usPass","x",time()-3600);
}


Si la informacion es correcta procedemos con el ingreso, establecemos de nuevo

las cookies con lo que se actualiza el tiempo de destruccion a otros noventa

dias apartir de ahora:




setcookie("usNick",$HTTP_COOKIE_VARS["usNick"],time()+7776000);
setcookie("usPass",$HTTP_COOKIE_VARS["usPass"],time()+7776000);


Seguido de esto establecemos la variable $loginCorrecto a "true", y las otras

variables las llenamos con la informacion del usuario:




$loginCorrecto = true;
$idUsuarioL = $row["id"];
$nickUsuarioL = $row["nick"];
$emailUsuarioL = $row["email"];
$nombreUsuarioL = $row["nombre"];


Listo ya tenemos nuestro archivo "login.php", ahora ¿como lo utilizamos?,

bien supongamos que queremos en nuestro "index.php" darle la bienvenida

al usuario en caso de estar ingresado en el sistema deseamos saludarlo por su

nick o nombre en caso contrario lo saludaremos como visitante, para ello tendriamos

que incluir el archivo "login.php" al comienzo de nuestro archivo

"index.php" asi:


Nota:Antes de incluir el "login.php" debe recordar realizar la conexion con la base de datos,

de lo contrario obtendra errores.




<?php
//AQUI CONEXION O include() DE ARCHIVO DE CONEXION CON BASE DE DATOS.
include("login.php");
...


Con eso el "login.php" se encargara de realizar las acciones que vimos

arriba, ahora en nuestro "index.php" donde queramos saludar al visitante

ponemos lo siguiente:




... if($loginCorrecto)
{
echo "Estas identificado en el sistema como ".$nickUsuarioL;
}
else
{
echo "Bienvenido visitante, el sistema no te ha reconocido";
}
...


Como ven, hicimos uso de la variable $loginCorrecto la cual sera "true"

en caso de que el usuario fuera reconocido por el sistema, de lo contrario sera

"false".


Y asi podemos usarlo en muchas areas, supongamos que tenemos una seccion donde solo pueden accesar

los usuarios registrados, la llamaremos "restringida.php", entonces lo que hariamos para prevenir que usuarios no registrados vean el contenido seria algo asi:




<?php
//AQUI CONEXION O include() DE ARCHIVO DE CONEXION CON BASE DE DATOS.

include("login.php");

if($loginCorrecto)
{
echo "Aqui el contenido solo para usuarios registrados";
}
else
{
echo "El sistema no lo ha identificado, solo los usuarios registrados tienen acceso a esta area";
}
?>


Eso es todo, espero haya quedado claro. PD: Sobre el proceso de "logout"

o "salir" no lo explico ya que es algo muy sencillo, simplemente se

"borran" las cookies.


10 sitios para encontrar iconos gratuitos


10 sitios para encontrar iconos gratuitos




En cuestiones de diseño gráfico los iconos juegan un papel importante cuando tratamos de mostrar al usuario de manera gráfica las opciones y herramientas que tiene a su disposición en un sitio web, programa o blog.


Parodiando el famoso programa de MTV, donde los autos son tuneados de acuerdo a la profesión y personalidad de cada participante, es que me animé a buscar una colección de los 10 mejores sitios que ofrezcan iconos para utilizar en tu ordenador personal, sitio web, programa o darle el toque especial al blog.


D-point


D-point dpoint.jpges un sitio para los usuarios Apple en donde pueden encontrar varias colecciones de iconos relacionados. Entre las colecciones están las series para el sistema operativo MAC OS X y toda la familia de modelos de iMac, MacBook Pro, MacPro and MacMini, hasta iPod.


Además hay dos temas: Keynote MWSF y Apple boot, al mejor estilo minimalista. Todos están zipeados y su peso no supera los 500 KB, por lo que la descarga es rápida.


Yukei


En Yukei yukey.jpgencontrarás íconos para tu blog, desde indicadores de sindicación XML hasta RSS, o íconos para la lectura rápida de los post.


Si bien el diseño no es tan minimalista como los de Mac, que a mi gusto tienen una estética exquisita, son válidos para destacar y facilitar el desplazamiento de los usuarios en un blog, eso sí. Además en la web tienes un enlace de una herramienta online de creación de íconos.


Icon Factory


icofactory.jpgIcon Factory es una web dedicada exclusivamente al diseño de iconografía para escritorio de ordenadores, webs y blogs. Aquí podrás encontrar todo lo que tu imaginación pueda fabular en cuanto a íconos.


Las colecciones se clasifican en: Básicos para escritorio, Database, especializados en bases de datos, Multimedia para webs, blogs y Finanzas, para aplicaciones financieras.


A su vez, podemos encontrar íconos en cada categoría de acuerdo al estilo estético que queremos: Flexible, Tradicional, para Windows, Mac y Linux; Stylized de diseño sofisticado y Simple, de one-bit para la comunicación rápida.


Lamentablemente muchos de esta series de íconos tienen royalties y un costo, que depende el gusto de cada uno varía el precio, pero la verdad es que adquirirlos vale la pena porque su diseño es logrado.


También hay una colección inmensa de escritorios freeware, donde puedes conseguir a personajes de anime japoneses o tus dibujos animados favoritos.


Desde Guate


desdeguate.jpgEn DesdeGuate, su creador se tomó el trabajo de recomendar algunos sitios interesantes de íconos y temas para tu blog en Wordpress.


La serie de íconos recomendada es para graficar tu blog con los mejores servicios online, como Flickr, Youtube, FeedBurner, Del.icio.us y Technorati. Hay dos resoluciones para elegir y descargarlos directamente de la web del autor.


Websiteicons


El sitio Websiteiconswebsite icons.jpg está dedicado al diseño de íconos, pero lo mejor de todo es que estas colecciones ocurrentes son freeware.


Hay de todo para escritorio, webs y blogs. Los mejores diseños para mi son las colecciones de Butterfly Folders, MiniBrushed y Garter-belts. Todos están en formato .png y la descarga es rápida porque están en carpetas comprimidas.


Iconaholic


Iconaholic iconaholic.jpg fue creada por un adicto a los íconos en el cual podemos encontrar una series de iconos con diferentes temáticas.


Pero atención que su creador nos tiene una advertencia, los íconos son freeware para uso personal en el escritorio del ordenador, si uno los quiere usar para su web o blog personal debe comunicar antes al autor, por el correo electrónico que aparece allí.


Hay iconos para Windows, Mac y Pixadex iContainer. Entre las series más bonitas para mi gusto están las de BitTorrent, la de CDR Software y los folders de XP. Además hay wallpapers nacionalistas y temas para descargar.


Vistaicons


vistaicons.jpgEs una colección de más de 2000 íconos gratuitos de Vista en formatos .png e .ico. Con los íconos podrás graficar programas, objetos, acciones y conceptos para recorrer con facilidad tu ordenador o una web.


Tienen un tamaño máximo de 256×256 píxeles, usables para displays de alto DPI. Como reza su nombre, los iconos poseen la apariencia gráfica del sistema Windows Vista en 3D, construidos en cristal. Pueden ser usados en todo tipo de aplicación: multimedia, contabilidad, correo electrónico.


Zyotism


zyotism.jpgEs una web más dedicada al diseño de íconos. Aquí puedes encontrar colecciones para todo: Windows, Mac, Linux y Pixadex, plasmadas en cuatro colecciones.


Las estrellas de la iconografía en esta web son dos para mi: la colección Ngā Tāonga o Aotearoa, que son cinco íconos de la cultura de Nueva Zelandia en tu escritorio; o la versión de 16 íconos de 2001 Odisea del Espacio, la famosa película de Stanley Kubrick, y que todo buen fanático debe tener.


FamFamFam


famfam.jpgEs un laboratorio donde podrás encontrar tres colecciones con más de 700 íconos básicos y freeware para enchular tu web o blog.


La primera colección es Silk, donde tenemos íconos que pueden ser usados para cualquier objetivo: acortar rutas, lectura rápida, índice de folders, compras o audio.


La segunda colección es Flags, donde podrás encontrar la bandera de tu país para comunicar tu nacionalidad o la de los productos y colaboradores de tu web.


En la tercera, que es Mini, tienes 140 íconos pixelados para usar en escritorio o web, en formato gif. Si bien estos íconos no se caracterizan por su diseño muy trabajado como los otros, son una propuesta económica y funcional.


Publispain


publispain.jpgEs una web dedicada al ocio y el entretenimiento, pero también tiene una colección considerable de íconos básicos a ser usados como imágenes gif en trabajos que uno tenga que presentar.


Al lado de muchas de las otras webs recomendadas, el diseño de estos íconos es muy rudimentario pero considero que es una opción válida para aquellos que se están iniciando en el mundo de la iconografía.


Transmitiendo video en vivo a través de internet


Transmitiendo video en vivo a través de internet




Transmitir videos a través de Internet puede lograrse de forma sencilla gracias al programa gratuito Windows Media Encoder de Microsoft. A continuación una guía para realizar nuestra primera transmisión en vivo de video.


Capturar video, codificarlo y transmitirlo para ser visto a través de una red local o por Internet es un proceso muy sencillo gracias a Microsoft Windows Media Encoder. Los componentes necesarios que requieres para realizar la transmisión son:


Cámara de video con salida RCA o Firewire


Requerimos de una cámara de video que nos servirá para capturar el video. Y es importante verificar las conexiones y cables que nos servirán para conectarla al equipo de computación. La conexión RCA se identifica por sus conectores: un cable amarillo (video), un cable rojo y blanco (salidas de audio).


Cables RCA


Algunos equipos modernos incluyen conectores Mini-RCA en un extremo, identificado por unsolo conector negro y que tradicionalmente se conecta a la cámara.Mini RCA


La conexión Firewire fue introducida por Apple y sirve para transmitir datos a alta velocidad entre equipos digitales.  Existen cables de 4 y 6 pines. Tradicionalmente las cámaras y equipos como laptops incluyen las conexiones de 4 pines.


Firewire


Si usted está buscando una cámara para transmitir video, le recomendamos que busque una opción con las dos alternativas para extraer el video.  Si una cámara incluye Firewire, traerá seguramente conexión RCA.


Tarjeta capturadora de video con RCA o una tarjeta Firewire


Tarjeta de Video


Tome nota que algunas laptops ya incluyen en su configuración la conexión Firewire de 4 pines. En algunas configuraciones se tendrá una computadora con una tarjeta Firewire de 6 pines y una cámara de 4 pines.  Es importante buscar el cable adecuado para lograr la conexión.


Equipo de computación para realizar la codificación del video


Se recomienda una configuración mínima de 256 de ram (512 recomendable), procesador Pentium III de 1ghz o mayor, espacio en disco suficiente (cada hora de video equivale aproximadamente a 200mbs de espacio), Windows XP (para la versión 9 del Media Encoder), o Windows 2000  (para la versión 7).


Instalar el Windows Media Encoder


La última versión disponible es el Windows Media Encoder 9, funcionando únicamente en Windows XP.  La descarga es de aproximadamente 9mbs.  Si se cuenta con Windows 2000 o 98 se puede instalar la versión 7.1 de este programa.


Conexión a Internet de banda ancha y un IP público (si deseamos transmitir a través de Internet)


En este punto es importante consultar a nuestro proveedor de Internet, o al administrador de la red, las opciones de conexión disponible que tenemos y que incluyan un IP público.  Normalmente, los servicios de ADSL se ofrecen con un IP privado que no permitirán transmitir video, pero por un valor adicional a la mensualidad es posible alquilar un IP público. 


Recomendamos además una conexión de 512kbps o mayor para poder transmitir video con buena calidad. Es importante entender que a mayor audiencia de nuestra transmisión, mayor deberá ser nuestra capacidad de transmisión. Si la transmisión será únicamente para la red local, no es necesario el IP público y bastará con el IP privado que tiene el equipo para conectarse a la red para que los demás usuarios puedan recibir la señal.


Procedimiento para transmitir el video



  • Debemos poner a funcionar la cámara de video, filmando el evento que vamos a transmitir. Es importante que se utilice un videocasete para ir grabando directamente la filmación y así evitar que la cámara se apague ya que la gran mayoría de videocámaras se apagan luego de algunos minutos de inactividad.  Además, el guardar copia del evento en videocasete nos servirá posteriormente para cualquier trabajo de post-producción o edición del material.

  • Debemos conectar la cámara de video a nuestro equipo de cómputo.  Recordemos que podemos utilizar ya sea la entrada Firewire o RCA del equipo para este fin. Una ventaja de trabajar con Firewire es su mayor compatibilidad con el Windows Media Encoder.  Incluso el mismo Windows Xp detectará la cámara automáticamente en nuestro sistema operativo si la conectamos por medio de Firewire.

  • Debemos ejecutar el programa Windows Media Encoder.  Al iniciar el programa tendremos un asistente para generar una nueva sesión.  Debemos seleccionar la opción de “Broadcast a live event”.



Seleccionando sesión en Windows Media Encoder




  1. A continuación debemos seleccionar los dispositivos de audio y video que utilizaremos para nuestra transmisión.  Algunos usuarios que cuentan con Firewire pero además una excelente tarjeta de audio, podrían utilizar tanto RCA para obtener el audio, y Firewire para el video.  Y será en esta pantalla donde deberán notificar que utilizarán la fuente de transmisión de video independiente de la fuente de audio.

    Seleccionando dispositivos en Windows Media Encoder



  2. Luego debemos seleccionar el modo de transmisión de nuestra captura. Para nuestro caso, utilizaremos la opción de “Pull from encoder”, lo que permitirá que los usuarios vean la transmisión directamente desde nuestra computadora.  En un futuro tutorial hablaremos de la conexión con la alternativa de conectarse con un servidor de Windows Media Services.

    Seleccionando métodos de transmisión en Windows Media Encoder



  3. Luego definiremos el puerto que utilizaremos para la transmisión.  Usualmente podemos utilizar el puerto “8080” que es el estándar, pero si requerimos de otro puerto podemos utilizar la opción de “Find free port” para encontrar otra alternativa.  El nombre de la máquina lo detecta automáticamente y no se puede cambiar y será una forma de acceso a nuestro video a través de la red local.

    Seleccionando puertos para transmitir en Windows Media Encoder



  4. A continuación debemos seleccionar el tipo de codificación que tendrá el audio y video de nuestra transmisión.  Hay una gran variedad de opciones para seleccionar y todas dependerán de la capacidad de transmisión que tengamos (esto en cuanto a la conexión de Internet disponible).

    Dejaremos la opción de "Multiple bit rates video (CBR)" y de "Multipe bit rates audio (CBR)".


    Las alternativas de Bit rate dependerán de la cantidad de usuarios que esperamos.  Si tenemos una conexión de 1024kbps y tendremos a 2 usuarios conectados con conexiones promedio de 512kbps, una buena alternativa sería seleccionar 340kbs y además 148kbps.  Así, dependiendo la calidad de su conexión, será la calidad del video que les transmitiremos.


    Seleccionando codificación en Windows Media Encoder



  5. La siguiente opción nos permitirá guardar una copia local del archivo .wmv que estaremos transmitiendo.  Es muy útil guardar esta copia si a futuro nos interesa retransmitir este video a través de un servidor de Windows Media Services, o incluso ofrecer una alternativa de descarga del video.

    Seleccionando copia local en Windows Media Encoder



  6. La próxima alternativa nos permite incluir un video de introducción, de créditos o despedida y de intermedio para la transmisión.   El de introducción se presenta a los usuarios cuando inician la conexión hacia nuestra transmisión.  Para activar esta opción requerimos de los videos en formato .wmv.

    Seleccionando videos adicionales en Windows Media Encoder



  7. Finalmente debemos identificar nuestro video incluyendo un título, autor, datos de copyright y descripción.

    Ingresando detalles de la transmisión Windows Media Encoder



  8. Veremos en pantalla un resumen de todas las características que hemos seleccionado y solo faltará indicar que al finalizar este asistente, podemos iniciar la transmisión.

    Resumen de transmisión en Windows Media Encoder



  9. Ahora estaremos transmitiendo el video que estamos capturando con nuestra cámara de video. Veremos algunos detalles de la transmisión en nuestra pantalla.

    Transmitiendo con Windows Media Encoder




Y ¿cómo nos verá nuestra audiencia?


Los que deseen ver la transmisión requerirán del Windows Media Player 7.1 o posterior.  Deberán ir a la opción de File > Open URL e ingresar el IP y el puerto del que estamos transmitiendo. Si en caso se conectan a través de la red local, bastará con ingresar el nombre del equipo y el puerto que se está utilizando para transmitir.


Ingresando Url en Windows Media Player


Y con esto hemos realizado nuestra primera transmisión en vivo de video. Esperamos explorar otras opciones en software y equipo a futuro. Cualquier duda o comentario de esta guía será bienvenida a través de los comentarios. Además, puedes revisar el artículo sobre Vlogs y televisión en Internet y los servicios que existen actualmente.