![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMC3smjtOqMJbKE4Br3oVaoCnQXF4npu_vOCNVg7x88by-WvJ3hbhchfKplvWPR0hz3GTrBRsXOzFFprJ3VaP0TerEArEBQS62Q80cdNIULEbtXXAfckT3s45WG0eQjEizrg_A8het0PZT/s320/kurama.jpg)
Además de los detalles específicos del delito que se cometió, esta aplicación muestra fotos y datos generales de los malhechores.
“Creemos fuertemente en el poder de la tecnología para mantener a las personas a salvo”, dijo Ross Cohen, cofundador de la empresa BeenVerified.
Tiene un costo de $1.99 dólares y combina la cámara del teléfono con el GPS para brindar información exacta sobre la imagen que se ve en ese momento.
BeenVerified se dedica a investigar antecedentes de consumidores, y fue quién lanzó al mercado dicha aplicación clasificada como realidad aumentada.
La aplicación muestra las posiciones de estas personas como puntos rojos en un mapa y al seleccionar cualquier de estos puntos se amplia la información.
La empresa promete destinar el 5% de los ingresos de esta aplicación a una organización de benéfica llamada Red Nacional de Violaciones, Abusos e Incesto (RAINN), una ONG que ayuda a víctimas de violación y acoso sexual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario